Información relacionada


Cuando su hijo tiene discrepancia en la longitud de las piernas

A su hijo le han diagnosticado una discrepancia en la longitud de las piernas. Esto significa que sus piernas tienen longitudes diferentes, de forma que una pierna es más larga que la otra. Esta diferencia de longitudes puede variar ampliamente de un caso a otro. Cuanto mayor sea esta diferencia, más problemas podrá tener el niño a medida que va creciendo. En consecuencia, es posible que deriven a su hijo a un ortopedista pediátrico. Este es un proveedor de atención médica especializado en el tratamiento de problemas de huesos y articulaciones en los niños.

Contorno de un niño en el que pueden verse los huesos de la pelvis y de las piernas. La pierna izquierda es más corta que la pierna derecha. La línea punteada muestra que las caderas están niveladas. Otra línea punteada muestra que las rodillas se encuentra a diferente altura.
La discrepancia en la longitud de las piernas significa que una de las piernas del niño es más corta que la otra cuando las caderas están al mismo nivel.

¿Cuáles son las causas de la discrepancia en la longitud de las piernas?

La discrepancia en la longitud de las piernas es un problema muy común. Su causa, en algunos casos, se desconoce. Pero las causas conocidas de la discrepancia en la longitud de las piernas en niños incluyen las siguientes:

  • Lesión o infección que retarda el crecimiento de un hueso de la pierna

  • Lesión en el cartílago de crecimiento. Es la parte blanda de un hueso largo que permite que el hueso crezca. Una lesión en dicho cartílago puede retrasar el crecimiento del hueso de esa pierna.

  • Rotura o fractura de una pierna que causa un crecimiento excesivo del hueso a medida que este se recupera

  • Un problema que está presente en el momento del nacimiento (congénito). Por ejemplo, todo un lado del cuerpo del niño puede ser más grande que el otro lado.

  • Problemas que afectan los músculos y los nervios, como la poliomielitis

¿Cómo se diagnostica la discrepancia en la longitud de las piernas?

  • El proveedor de atención médica examina cuidadosamente al niño. Se asegura de que las piernas realmente tengan longitudes diferentes. Esto es necesario porque los problemas de la cadera (como la existencia de una articulación dislocada) o de la espalda (como la escoliosis) pueden crear la apariencia de que el niño tiene una pierna más larga que la otra, cuando en realidad son de la misma longitud. 

  • Se toman radiografías de las piernas del niño. Durante las radiografías, se coloca una regla graduada larga en la imagen para obtener una medida precisa de cada hueso. A veces, se usa una tomografía computarizada.

  • Si se sospecha una causa subyacente de la discrepancia, se hacen más pruebas para evaluar en profundidad.

¿Cómo se tratan las discrepancias en la longitud de las piernas?

El tratamiento de la discrepancia dependerá de la diferencia en la longitud de ambas piernas y de la causa, si esta se conoce. El proveedor de atención médica hablará detenidamente con usted y con su hijo acerca de las opciones de tratamiento antes de tomar cualquier tipo de decisión. El tratamiento se planifica teniendo en cuenta la longitud final o definitiva de las piernas, no la longitud actual.

Por lo general, no se necesita tratamiento si se prevé que la discrepancia en la longitud de las piernas final del niño será de  2 centímetros (cm) o menos en la altura total. Pero el niño debe visitar regularmente a un ortopedista.

A menudo, se recomienda tratamiento para la discrepancia en la longitud de las piernas que se prevé que será de más de  2 cm en la altura total. Si se realiza el tratamiento, este no suele iniciarse hasta que el niño comienza a caminar. Algunas de las opciones de tratamiento incluyen las siguientes:

  • Una "elevación" en un zapato para nivelar las caderas del niño. Una plantilla o una elevación ortopédica en el zapato suele ser el único tratamiento que se necesita cuando la discrepancia entre ambas piernas es pequeña.

  • Cirugía para reducir la longitud de la pierna más larga. Esto es menos complicado que alargar la pierna más corta. El acortamiento puede realizarse de la siguiente manera:

    • Cerrar el cartílago de crecimiento de la pierna más larga entre  2 y 3 años antes de que termine el crecimiento (aproximadamente entre los  11 y los 13 años), para que la pierna más corta alcance el mismo largo. Este procedimiento se conoce como epifisiodesis.

    • O quitar parte del hueso de la pierna más larga, una vez que finaliza el crecimiento, para igualar la longitud de las piernas.

  • Cirugía para alargar la pierna más corta. Esta cirugía es más compleja que la cirugía para acortar una pierna. Durante esta cirugía se realizan cortes en el hueso de la pierna. Un marco de metal externo y una barra se unen al hueso de la pierna. Este marco y la barra tiran lentamente del hueso de la pierna, alargándolo. El marco y la barra deben usarse constantemente durante meses o años. Cuando se retiran el marco y la barra, suele ser necesario colocar un yeso en la pierna durante algunos meses. Esta cirugía requiere una atención continua con visitas de seguimiento al cirujano para asegurarse de que la recuperación está progresando correctamente.

  • Fisioterapia para fortalecer y alargar los músculos. Esto es particularmente útil después de la cirugía.

¿Cuáles son los problemas a largo plazo?

A menudo, la discrepancia en la longitud de las piernas no implica restricciones en las actividades que puede hacer el niño. El tratamiento suele tener buenos resultados. Si una discrepancia significativa en la longitud de las piernas se deja sin tratamiento, es probable que dé lugar a problemas de espalda, caderas o rodilla a medida que el niño crece.

© 2000-2024 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.
Powered by Krames by WebMD Ignite